Todos los artículos (207)

Ordenar por

Fuerza Aérea Mexicana (FAM)

14141137?profile=original

-El inicio de la aviación en Mexico nace en en 19O9 al ser enviados al colegio Armée de L´Air de Francia dos oficiales para estudiar el sistema de globos y dirigibles. Al año siguiente en la Revolución Méxicaca contra la dictadura de Porfidio Diaz se comenzaron a emplear los primeros monoplanos Bleriot XI en Chihuahua.
-El Ejército Constitucionalista en guerra contra el gobierno del General Huerta ya visionó la importancia de la aviación, el gobernador de Coahuila, Venustiano Carranza envió a cu

Leer más…
Vistas: 124
Comentarios: 0

Hasta la llegada del primer rey Borbón Felipe V en 1704, el ejército se nutría de soldados procedentes de las clases más bajas de la sociedad, vagos, mendigos y marginados eran reclutados para una guerra concreta a cambio de una paga llamada soldada y en ocasiones además de los botínes obtenidos con la toma de poblaciones.
Felipe V dispuso de un ejército permanente para servir al rey mediante el sistema frances de las quintas que consistía en reclutar mediante sorteo a uno de cada cinco jóvenes

Leer más…
Vistas: 6577
Comentarios: 0

14141109?profile=original

Su padre José Millán Astray abogado y funcionario de profesión amante de la literatura fue director de la carcel Modelo de Madrid casado con Pilar Terreros Segade influyó notablemente en la educación de su hijo al que le puso unidos sus dos apellidos, le acostumbró a la lectura y le obligó a estudiar derecho si bien su vocación militar hace que el 30 de Agosto de 1894 ingrese en la Academia de Infantería de Toledo en el cual se impartían estudios abreviados devido a la necesidad de disponer de

Leer más…
Vistas: 686
Comentarios: 0

14141107?profile=original

El origen de la FF.AA. de Honduras data de 1825 con la creación de 7 batallones en igual número que los departamentos en los que por entonces estaba organizado el pais. Seis años después se crea la primera Escuela Militar en el Cuartel de San Francisco, Tegucigalpa actual Museo Militar.
A finales del siglo XIX la adquisición de los vapores Tutumbla y 22 de Febrero a los astilleros alemanes Kiel dan inicio a la Marina Militar y en 1931 la adquisición de las aéreonaves Stinson Detroiter dan el ini

Leer más…
Vistas: 147
Comentarios: 0

14141152?profile=original

Según la Constitución Politica de la República de Guatemala es deber y derecho de todo guatemalteco prestar servicio militar o social.
El Servicio Cívico se basa en los principios generales de respeto a los derechos humanos, voluntariedad, universalidad e igualdad, reconocimiento a la diversidad cultural, además es opcional dentro del Servicio Cívico ser de caracter militar o social.
Las Reservas Militares dentro de la Organización del Ejército de Guatemala, consiste en capacitar a los jóvenes en

Leer más…
Vistas: 517
Comentarios: 0

Dos días después de iniciada la Operación Barbarroja con la que se iniciaba el 22 de Junio de 1941 la invasión de la Unión Soviética por parte del Ejército Alemán, el ministro de Asuntos Exteriores español Ramón Serrano Suñer utilizó los medios de comunicación bajo el amparo de la frase "Rusia es culpable" para pedir voluntarios que integrarían una división con destino el frente ruso con el objetivo de combatir el comunismo.
El 2 de julio al contabilizarse los 18.000 voluntários para formar la di

Leer más…
Vistas: 480
Comentarios: 0

Por qué el Rey Felipe es el sexto

14141099?profile=original

Felipe I el Hermoso (1504-1506): Lo fue por ser marido consorte de Juana I hija de los Reyes Católicos. Gobernó al ser reconocida la incapacidad de su esposa por parte de las Cortes de Castilla, si bien no era real y su nombramiento fue el resultado de maquinaciones políticas. Por todos los datos, la locura de Juana I no era más que la reveldía ante las constantes infidelidades de su esposo. Fue el introductor del apellido Habsburgo, nacido en Flandes (actual Belgica), falleció a los 28 añ

Leer más…
Vistas: 167
Comentarios: 0

3406639033?profile=RESIZE_710xEl Turó de la Rovira forma parte del Parque del Guinardó en la ciudad de Barcelona, de esta zona se conocen restos arqueológicos de un poblado existente siglos anteriores a Jesucristo, sin embargo su interés actual reside en formar parte de la história reciente de la ciudad de Barcelona.

3406646969?profile=RESIZE_710x

En los inicios de la Guerra Civil, la aviación de la Italia fascista bombardeaba la ciudad de Barcelona, por ello el ejército republicano decidió construir una batería de artillería antiaérea en una posición a 2

Leer más…
Vistas: 155
Comentarios: 1

Aquellos fusilados en las tapias (Carlos Herrera)

A ver, Sánchez, ¿propondrías que me multaran o me metieran en la cárcel si pongo una placa en la puerta de la casa de mi abuelo recordando que fue secuestrado y asesinado por milicianos anarquistas en el año 1938? No es una pregunta retórica, responde a la realidad histórica. Ya le escribí en su día a Rodríguez Zapatero, a quien por otra parte tanto aprecio, que no es el único al que le han matado a un abuelo en la guerra: los que rondamos mi edad almacenamos algún recuerdo de las cicatrices de

Leer más…

¿Por qué no puede volver la mili?

Fue el 9 de marzo de 2001 cuando el entonces ministro de Defensa, Federico Trillo, pronunciaba unas palabras ya históricas: «Señoras y señores, se acabó la mili». De esta forma anunciaba que ya no habría más llamadas a filas y que el servicio militar obligatorio concluiría el 31 de diciembre de ese año.

Pero la suspensión de la mili venía de antes, concretamente de 1996 y del conocido como «Pacto del Majestic», con el que el PP de José María Aznar logró el apoyo de la ya extinta CiU para alcanza

Leer más…

 

LA VIA DE TREN: Cortaba el cuartel en dos. Partía de la Estación Militar de Campamento, donde estaba la Cia. Explotación, por cierto aquí el suboficial de guardia era un sargento. En el muelle de carga pasé casi toda mi mili, se elevó unos 20 cms. de hormigón para que los tanques de la Acorazada pudieran acceder a los bagones sin encontrar escalón. La linea pasaba por la Estación Militar de Cuatro Vientos hasta llegar a Leganes donde se unía a la red ferroviaria nacional.
EL CUERPO DE GUARDIA: A

Leer más…
Vistas: 1249
Comentarios: 0

 

02 de marzo del 2012
Una locomotora de la Segunda República, un carro de combate M-41, el vagón en el que don Juan Carlos regresó a España del exilio. Los atractivos del tren histórico que prepara Defensa. Vea las imágenes
Las Fuerzas Armadas españolas tendrán su propio tren histórico. Este museo ferroviario en movimiento es una iniciativa conjunta del Instituto de Historia y Cultura Militar y del Centro de Estudios Históricos del Ferrocarril Español, con el patrocinio del Ministerio de Defensa.

S

Leer más…
Vistas: 354
Comentarios: 0

-Preámbulo:
Regimiento Ferroviario ubicado en Cuatro Vientos y en Campamento (Madrid), disponía de destacamentos en diferentes poblaciones españolas, llevabamos uniforme azul (hasta finales de los 80) y teniamos una maquina de tren dorada en la solapa de la guerrera.
En 1994 la fusión de los dos Regimientos Ferroviarios, el de Zapadores Ferroviarios 13 y el de Movilización y Prácticas de Ferrocarriles 14, dieron lugar al Regimiento de Ferrocarriles 13, ubicandose aquí y por último en la Estación M

Leer más…
Vistas: 1124
Comentarios: 0

Mi mili particular

Como me fué la llegada al cuartel? Los más veteranos nos estaban esperando como buitres.Nos bajamos del camión que nos llevó y nos formaron en la pista de tenis.El mando que nos acompañó nos dejó alli y se fue a descansar,supongo. Llegamos por la tarde y los veteranos se hicieron cargo de nosotros.En mi cuartel el rango de los soldados eran reclutas,reclutones,padres y abuelos.Era una única compañía y los militares en total seríamos un centenar.O sea que como quien dice,eran de casa.Y claro,lleg

Leer más…
Vistas: 210
Comentarios: 6

Que fue de la mili

Se acaban de cumplir 20 años desde que un Aznar necesitado de apoyos para formar gobierno anunciara, bajo presión de CiU, la supresión del servicio militar obligatorio y la plena profesionalización de las Fuerzas Armadas. El anuncio se hizo con la coletilla «si el presupuesto lo permite», pero dado el clima social del momento todo el mundo daba por sentado que la decisión era ya irreversible.

Un año después se creaba la Comisión para la plena profesionalización de las FFAA y supresión del servic

Leer más…
Con motivo de esta exposición volvemos a encontrarnos en uno de los lugares más atractivos de Barcelona, el edificio del Gobierno Militar situado en el cruce entre las Ramblas, el monumento a Colón y el Port Vell. La exposición muy bien presentada, cuidados sus detalles y explicada con sus paneles informativos nos hace recorrer las diferentes dependencias de la planta baja en la parte noble del edificio y en cada una de las salas se expone un tema concreto. Es una agradable visita que se hace
Leer más…
Vistas: 449
Comentarios: 1