Todos los artículos (207)

Ordenar por

DIEZ PREMIOS DE EXTINCIÓN 2018

Dada la forma en que las personas están transformando la Tierra en un lugar donde la especie humana no puede sobrevivir, es justo y solo honramos los logros en la carrera hacia la extinción.  

Sin más preámbulos, aquí están los ocho mejores Premios de Extinción de 2018.

Premio a la Persona Global del Año 2018 en Extinción: Donald J. Trump    

Una persona hizo más en 2018 para promover la extinción de la raza humana que ninguna otra. Si bien el espacio hace imposible enumerar todas las formas en

Leer más…

«Mi querido Presidente Johnson:

Mucho le agradezco el sincero enjuiciamiento que me envía de la situación en el Vietnam del Sur y los esfuerzos políticos y diplomáticos que, paralelamente a los militares, los Estados Unidos vienen desarrollando para abrir paso a un arreglo pacífico. Comprendo vuestras responsabilidades como nación rectora en esta hora del mundo y comparto vuestro interés y preocupación de los que los españoles nos sentimos solidarios en todos los momentos. Comprendo que un abando

Leer más…
Vistas: 1148
Comentarios: 0

Tal día como hoy, pero de 1557. El explorador y marino Juan Ladrillero zarpa de Valdivia (Chile) y alcanza la Isla de la Desesperación antes de adentrarse en el Estrecho de Magallanes.
“En miércoles diez y siete de Noviembre de mil y quinientos cincuenta y siete años, partió á la armada de S. M. del puerto de la ciudad de Valdivia en demanda y descubrimiento del estrecho por mandado del Illmo. Sr. Gobernador don García Hurtado de Mendoza en la cual dha. Armada pa. Hacer el dho. Descubrimiento env

Leer más…

Tal día como hoy, pero de 1769, en los actuales Estados Unidos de América, el explorador español Gaspar de Portolá descubre la Bahía de San Francisco. Curiosamente la bahía de San Francisco apareció en las crónicas y en las cartas de navegación dos siglos antes de ser descubierta. La leyenda de la existencia de un gran refugio en el Septentrión Novohispano alentó expediciones y recreó mitos en la cartografía. Sucesivas expediciones por mar buscaron sin éxito el misterioso enclave que los mapas r

Leer más…

¿Cómo deshacernos del plástico?

De acuerdo con el primer informe sobre el estado de los hongos en el mundo , los científicos de los Jardines Botánicos Kew de Londres informaron que estos organismos tienen el potencial de descomponer el plástico de desecho, un avance importante en un mundo donde se está acumulando impulso para invertir la marea tóxica del plástico Está matando la vida marina y contaminando el océano.

Cada año, al menos ocho millones de toneladas métricas de plástico terminan en el mar, a veces descomponiéndose

Leer más…

Cuando los españoles peleaban todos.

"Alguien dijo, o escribió, que en aquellos tiempos famosos y terribles los españoles peleabamos todos, desde nobles hasta labriegos. Y era cierto. Unos lo hicimos por hambre de gloria y dinero, y otros por hambre de verdad: por sacudirnos de encima la miseria y llevar un trozo de pan a la boca. En los campos de batalla de medio mundo, desde las Indias a las Filipinas, el Mediterráneo, el Norte de África y Europa entera, contra toda clase de naciones bárbaras o civilizadas, peleamos hidalgos y ca

Leer más…

"Di a tus hijos que hoy es el día de La Patria. En el cole les enseñarán a celebrar Halloween, carnaval o el día de la paz, pero no el día de su Patria. Cuéntales que no es sólo un día de fiesta. Que es el día de España.
Diles que estamos aquí desde hace milenios. Que éramos tan tercos que preferíamos morir a ser esclavos. Háblales de Numancia y Sagunto. De la “Devotio ibérica”. De cómo el honor y la lealtad ya eran nuestra divisa hace más de 2000 años.
Cuenta a tus hijos que hemos pasado siglos p

Leer más…

El Tributo de las Tres Vacas

Todos los 13 de julio desde hace seis siglos y medio, habitantes de los valles pirenaicos de Erronkari-Roncal (Navarra) y Baretous (departamento francés de los Pirineos atlánticos) se reúnen frente al mojón 262 de la línea de demarcación y renuevan el tratado transfronterizo más antiguo de Europa.

https://www.lavanguardia.com/ocio/viajes/20180709/45715035436/tributo-tres-vacas-frontera-navarra-francia-fiesta-singular.html

Leer más…
Vistas: 104
Comentarios: 0

¿Europa puede convertirse en una potencia nuclear?

"¿Necesitamos la bomba?", Preguntó la página principal de Welt am Sonntag , uno de los periódicos más importantes de Alemania, el mes pasado. En un ensayo en el periódico, el politólogo Christian Hacke respondió "sí", argumentando que "por primera vez desde 1949, la República Federal de Alemania ya no está bajo el paraguas nuclear de los Estados Unidos".

Es extraordinario que los alemanes antinucleares y amantes de la paz jueguen con tales ideas. Durante 70 años, la alianza de la OTAN finalmente

Leer más…

Así se educa sobre sexo en Holanda

Al ingresar a Nemo, el museo de ciencias de Ámsterdam, los visitantes se encuentran con las exhibiciones habituales: vinagre burbujeante, juegos cinéticos, reacciones en cadena, demostraciones de energía hidroeléctrica y experimentos con lentes, prismas y espejos. Pero arriba, en la galería Teen Facts, un área dedicada exclusivamente a la pubertad y el sexo, los padres desprevenidos podrían verse forzados a tomar una decisión rápida: ¿proceder con los niños o llevarlos a otra exposición?

Como
Leer más…

Anecdotas Legionarias 12.

Aqui os pongo una anecdota más:

EL SUBOFICIAL BOTIJO:

En la guerra de Marruecos de los años 20, "los legionarios ascendieron a un botijo al rango de suboficial".
‘El Telegrama del Rif’. En el número del 10 de marzo de 1922 se relata la anécdota acontecida durante la guerra contra las tropas de Abd el-Krim, menos de un año después del Desastre de Annual.
Según aquellas crónicas, los tercios de la Legión que combatían en aquel escarpado paraje del Rif, llevaban consigo un botijo lleno de agua para cal

Leer más…

ANECDOTAS LEGIONARIAS 11

Aquí os pongo una anécdota más:

¡¡¡De aquí no se mueve ni Dios!!!

Durante la guerra de Bosnia, esa guerra en la que todos, serbios, croatas, musulmanes, todos Bosnios, se odiaban a muerte y se degollaban unos otros sin miramientos de si eran civiles o militares, en esa guerra ocurrió un hecho digno de ser recordado, un hecho, en el cual unos pocos españoles estuvieron a punto de morir por defender al débil y al desamparado, un hecho que protagonizaron la fiel y vieja infantería, la Legión.
Corría

Leer más…

Anecdotas Legionarias 10

Aquí os pongo algunas anécdotas más:

Prohibido sentarse:

Pasaba el Capitán ayudante del Coronel por el cuerpo de guardia y ordeno que pintase uno de los bancos que estaba allí. Y ordeno que pusiesen un letrero en el banco: Prohibido sentarse.

"Claro, prohibido sentarse hasta que se seque y no por otra cosa".

Pasaron los meses y nadie se sentaba en ese banco, con lo que un día pregunto el Capitán al cabo de la guardia:

- ¿Porque nadie se sienta en ese banco? Siempre que paso por aquí esta solitari

Leer más…