Historia militar (59)

Carta hydrographica y chorographica de las Yslas Filipinas :  dedicada al Rey Nuestro Señor por el Mariscal  d. Campo D. Fernando Valdes Tamon  Cavallero del Orden de Santiago de Govor. Y Capn
Mapa de Murillo Velarde.  «primer y más importante mapa científico de Filipinas»
https://www.loc.gov/item/2013585226/

DESCRIPCIÓN GEOGRÁFICA

13528323283?profile=RESIZE_584x

 

 

 

 

 

13528325852?profile=RESIZE_584x13528327093?profile=RESIZE_584x13528328498?profile=RESIZE_584x13528329065?profile=RESIZE_584x

MAPA DE LAS ISLAS FILIPINAS

13528323482?profile=RESIZE_710x13528328653?profile=RESIZE_710x13528369860?profile=RESIZE_710x

En: Atlas geográfico-descriptivo de la Península Ibérica, Islas Baleares, Canarias y posesiones españolas de Ultramar. 

- [Madrid : Litog

Leer más…

Charles de Foucauld (1858-1916) cayó asesinado a finales de la Primera Guerra Mundial. Su tumba sigue allí, en nuestros días. 

 

Grave_of_Charles_de_Foucauld.jpg

 

Sus trabajos le hicieron merecer la medalla de oro de la Sociedad de Geografía de París y obtuvo reconocimiento internacional tras la publicación de su libro Reconnaissance au Maroc (1883-1884).  Sus Obras en la Bibliothèque nationale de France

Me impresiona su tumba, ahí, en El Menia, Argelia, todavía hoy. Me impresiona su muerte, asesinado a traición. Me impresiona su

Leer más…
 

Luisiana formó parte del Virreynato de Nueva España desde 1763 por el Tratado de París que puso fin a la guerra de los 7 años y mantuvo su soberanía hasta 1803 por el Convenio de Aranjuez firmado por Manuel de Godoy ministro de Carlos IV y Luciano Bonaparte hermano de Napoleón. Esos 40 años fueron la máxima expansión de España en Norteamérica por lo que la herencia española en toda la Luisiana es muy escasa salvo en la ciudad de Nueva Orleans y numerosas rememoraciones al que fue su virrey Ber

Leer más…
Vistas: 48
Comentarios: 1
 

 

13225260663?profile=RESIZE_710x

Bandera de New México, sus colores rojo y amarillo representan su pasado español unidos al símbolo del Sol de los Zia, una tribu Pueblo primeros pobladores mayoritarios además de navajos y apaches.

 

Santa Fe de  Nuevo México fue una provincia del virreynato de Nueva España en el valle superior del Rio Grande en lo que actualmente es aproximadamente la extensión del estado de New Mexico de los EE.UU.

13290711859?profile=RESIZE_584x

foto "Ganas de Viajar" de José María Íñigo

 

Los indios Pueblo es posible procedan de l

Leer más…
Vistas: 29
Comentarios: 0
 

LAS MISIONES, evangelización, enseñanza del idioma, de oficios, de la agricultura y de la ganadería

El establecimiento de misiones españolas por Norteamérica se inició como contención ante la expansión francesa por Lousiana y como es habitual en los colonizadores españoles, con misioneros para evangelizar a los nativos; se les enseñaba la lengua castellana y oficios como la agricultura y el riego (maiz, frijoles, frutas, etc), construcción, carpintería, herrería, etc., ganadería con gan

Leer más…
Vistas: 14
Comentarios: 0
 
 

LAS MISIONES, evangelización, enseñanza del idioma, de oficios, de la agricultura y de la ganadería

El establecimiento de misiones españolas por Norteamérica se inició como contención ante la expansión francesa por Lousiana y como es habitual en los colonizadores españoles, con misioneros para evangelizar a los nativos; se les enseñaba la lengua castellana y oficios como la agricultura y el riego (maiz, frijoles, frutas, etc), construcción, carpintería, herrería, etc., ganadería con g

Leer más…
Vistas: 21
Comentarios: 0
 

La Alta California para el Virreynato de Nueva España se corresponde al actual estado de California que forma parte de los EE.UU. concretamente la división estaba en las Playas de Rosarito cerca de la actual Tijuana, México y cerca de la que fue Misión de  San Diego de Alcalá.

13175576700?profile=RESIZE_710x

Su primer esplorador fue Juan Rodríguez Cabrillo por encargo del Virrey Antonio de Mendoza y Pacheco utilizando dos buques con su tripulación más un grupo de soldados nativos y un misionero con la previsión de aliment

Leer más…
Vistas: 13
Comentarios: 0

13034420288?profile=RESIZE_584x

Batallón Expedicionario de Cazadores nº 2

En 1896 se crearon 15 Batallones Expedicionarios de Cazadores para reforzar el personal destinado en Filipinas. El 2º con 993 hombres partió de Barcelona el 19 de septiembre llegando a  Manila el 17 de octubre con destino la isla de Luzón. Quedaron disueltos en 1899 una vez firmados los acuerdos de Paris.

El armamento de tropa consistió en el fusil Mauser modelo 1893 de calibre 7 mm.sien

Leer más…
Vistas: 53
Comentarios: 0

Inicios de la presencia española en Guam, islas Marianas y en las islas Carolinas

13043542062?profile=RESIZE_180x180

Guam, Guajam en español (hasta 1900) o Guahan en el idioma autóctono el chamorro fue descubierta el 6 de marzo de 1521 durante el viaje al rededor del mundo de Magallanes & Elcano siendo colonizada en 1668  grupo reducido de militares españoles acompañados por el misionero  jesuita Diego Luis de San Vítores que apesar de convertir a numerosos nativos al cristianismo fue asesinado el  2 de abril de 1672 por un jefe

Leer más…
Vistas: 37
Comentarios: 0

Esta fotos se corresponden a la máquina de códigos cifrados Fialka (violeta en ruso) tomadas una exposicón en el CaixaForum de Barcelona. Máquina que es una versión mejorada de la  famosa Enigma alemana de la II Guerra Mundial ya que permitía hacer comunicaciones cifradas capaz de generar 500.000 millones de códigos. Se inició su fabricación en 1956 y fue utilizada por el bloque de países del Este sobre todo en las décadas de los 60 y 70 si bien se fue fabricando hasta 1990. No fue hasta 2005 en

Leer más…
Vistas: 55
Comentarios: 0

12343257497?profile=RESIZE_400x

Calzados Segarra se creó en 1882 en la población castellonense de Vall d'Uixó que ya era conocida por su tradición en la fabricación de calzado. En 1916 hizo su primera venta al ejército vendiendo 2000 pares de zapatillas de cuero a un cuartel de Vitoria donde gustó por su mejor robustez frente a las empleadas hasta entonces de esparto por lo que le comenzaron a llegar pedidos de otros cuarteles y este aumento de pedidos obligó a aumentar la producción industrializandose con maquinaria norteamér

Leer más…
Vistas: 107
Comentarios: 1

Todo español o española tiene derecho a realizar el solemne acto de jura de bandera o bien renovación de dicho acto como por ejemplo quienes realizamos el servicio militar. Para participar es preciso cumplir la siguiente normativa:

Está regulada por la Orden DEF/1445/2004, de 16 de mayo, por la que se establece el procedimiento para que los españoles puedan solicitar y realizar el juramento o promesa ante la Bandera de España, modificada por Orde

Leer más…
Vistas: 299
Comentarios: 0

Polvorin de Vadollano

Buenas noches, hoy dia 12-12-2021 he estado en este lugar, he ido por gusto, de hecho yo no hice la mili aqui, pues la hice en el CIR SUR, de Camposoto, en San Fernando, Cadiz, y me salto la noticia en Google que esta en subasta, o sea que esta a la venta, y me llamo la atencion, y he ido a verlo, y aunque no hice como he dicho la mili alli, me ha dado una pena ver, lo mal que estan las instalaciones, a dia de hoy, y como lo estan usando de corral de Vacas, que pena, y ya por supuesto, te vuela

Leer más…
Vistas: 352
Comentarios: 1

Esta es la historia de un carro de combate Mark IV y su tripulación del Ejército Británico en la Primera Guerra Mundial, durante la Tercera Batalla de Ypres en agosto de 1917.

8652358089?profile=RESIZE_710x

Carro de combate Mark IV.

La tripulación de un Mark IV estaba formada por 8 hombres.Puede resultar que un carro de combate del Ejército Británico llevara un nombre en español como es “Fray Bentos”, realmente este era el nombre no oficial, el carro pertenecía a la unidad “F” y su designación oficial era “F-41”, todos los carr

Leer más…
Vistas: 441
Comentarios: 3
RSS
Envien un correo cuando exiten nuevos elementos en esta categoria –