La prensa ha hecho público que ha existido una conversación telefónica mantenida entre los presidentes Trump y Putin de hora y media así como la mantenida posteriormente entre Trump y Zelensky de una hora. Se valora como un paso previo a un acuerdo de fin de hostilidades pero todo indica aunque aún es una especulación que en unas semanas se llegará a los siguientes acuerdos:
- Rusia se anexionaría la provincias actualmente ucranianas pero de origen ruso: Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia que son el principal origen del conflicto.
- Ucrania no se incorporará a la OTAN tal y como exige Rusia para así mantener un territorio "neutral" de pantalla con la OTAN
- EE.UU. se comprometería a dar seguridad militar a Ucrania ante cualquier incidente (aunque si Rusia obtiene sus deseos ciertamente sería innecesario)
- EE.UU. lideraría las inversiones para la reconstrucción a cambio de bienes especialmente minerales extraidos de Ucrania
Trump a nivel internacional y el nacional de su país se apuntaría un éxito como presidente que en su primer mandato no generó ninguna guerra y en su segundo de momento conseguiría el fin de uno iniciado durante el mandato de su predecesor Biden.
Quedan fuera de voz y voto los países europeos de la OTAN que han estado ayudando a Ucrania, pues sí; en cierto modo después de la II Guerra Mundial los EE.UU. se terminaron de convertir en la potencia mundial en la que la Europa occidental quedó como territorio pantalla con el Pácto de Varsovia teniendo especialmente a Reino Unido como el gran aliado.
Como se suponía las millonarias partidas de material militar comprado a EE.UU. para entregárselas al ejército ucraniano serán un regalo, no habrá compensación y dificilmente podrán participar los europeos en el negocio de la reconstrucción quizás alguna empresa de afines a Trump como Reino Unido, Italia o Hungría para abastecer de materiales que por algún motivo no pueda suministrar EE.UU. Países europeos que por la guerra, suministro militar y el aumento del precio del petroleo comprado a Rusia están en recesión como Alemánia (el motor de Europa) y también Francia se irán recuperando lo que beneficiará al resto si bien todos seguirán recibiendo presiones para aumentar el gasto militar comprandolo a EE.UU.
Respuestas
Imperalismo yanqui en todo su explendor que quiere a una Rusia contenta para que no le dificulten sus acciones de imposición en el mundo. Ciertamente Ucrania está agotada y arruinada, una UE con Alemania en recesión por culpa de la guerra al ser dependiente energéticamente de Rusia que ha impuesto sus precios ya que Merkel acabó con todas las centrales nucleares porque "contaminan", España gracias a Sánchez perdió el gas barato de Argélia por regalarle el Sahara a Mohamed el que le espió el teléfono, se lo compramos a Rusia a super precio y en fin que Rusia que tiene de todo puede alargar la guerra lo que haga falta.
España fue oficialmente neutral durante la II Guerra Mundial y eso que la presión de Hitler en Hendaya fue muy potente, nos fue bien hicimos negocio con los dos bandos y pasada esa guerra se establecieron excelentes relaciones con los países árabes y eso también fue buen negocio obteniendo gas y petróleo a buen precio necesário para activar la economía que tanta falta hacía en los 50 y 60 pudiendo llegar en los 70 a ser la 8ª potencia económica del mundo. En esta guerra con Rusia la nautralidad hubiera sido a mi parecer, lo más sensato. Si Marruecos nos invade Ceuta y Melilla no vendrá nadie a ayudarnos muy al contrario EE.UU. los aplaudirá. Si Ceuta y Melilla no pueden ser protegidos por la OTAN, España debería abandonar esa organización.
Europa esta dirigida por políticos y cargada de burocrácia dignificando los derechos humanos, la igualdad y la fraternidad empleando buena parte de sus recursos económicos en asociaciones, organizaciones y más burocracia trasladando sus fábricas y tecnología a Asía donde la mano de obra es barata.
China con sus 1.411.000.000 de habitantes han pasado de una dictadura ultra comunista o otra capitalista (partido único y único lider, se pueden tomar rápidas decisiones) con el apoyo tecnológico de la antigua UU.SS. y copiando los conocimientos de USA, invirtiendo en tecnología propia y haciéndolos más baratos que solo con su propia población tendrían suficiente pero el gran genocio es venderlos en todo el mundo. Tienen negocios con cualquier país sin importarles si respetan o no los derechos humanos, les interesan las materias primas y hacer negocios.
Rusia es el país más grande del mundo en gran parte despoblado con todos los recursos energéticos y mineros que necesita. Por su historia han demostrado que tienen paciencia, sus 144 millones de habitantes y en esta ocasión con la neutralidad de China y el opoyo tecnológico de Irán (drones) y de Corea del Norte incluso con soldados, no tiene prisa, antes se agotarán los europeos. No olvidemos que no puede ser invadida tienen bombas nucleares de todo tipo a las que Putin aún no se ha decidido a utilizar.
Los EE.UU. tras la segunda Guerra Mundial han estado gobernados por generales metidos en politica y por politicos que han utilizado la fuerza de las armas para imponerse en todo el mundo (vencerán pero no convencerán), utilizando a la Europa occidental como aliados durante la guerra fria. Y de tantas guerras como han intervenido ninguna han ganado desde Vietnam empleando grandes cantidades de recursos económicos y humanos. Trump no es un político al uso, previsible como todos sus antecesores, es ante todo un inteligente hombre de negocios, lo primero es eliminar al máximo posible la burocrácia y gastos precindibles como a asociaciones, beneficianecias y demás historias con la lógica económica de si no puedo ganar más dinero elimino gastos, en exterior ve en Gaza un paraíso vacacional, aflojar el apoyo militar a Europa para hacer negocio vendiendonos las armas que sus fabricantes dejarán de vender en conflictos internacionales y veremos en que nos va sorprendiendo pero no olvidemos que es un patriota hombre de negocios y al que eso tan bonito de los europeos y sus derechos humanos se la trae floja ya vemos su apoyo incondicional a Netanyaju y lo nada que le importa la población palestina.
En cuanto al tema de Ucrania, la decisión de liderar una unidad por parte de Macrón me parece necesária si no se quiere abandonar a Ucrania a la suerte que decidan Trump y Putin como también por otro lado tener la vista puesta que Rusia bien puede ser un buen aliado para los europeos una vez cicatricen las heridas.
La llamada telefónica entre Trump y Putin deja claro que el multilateralismo diplomático no está en sus agendas. El mensaje es claro: ellos quieren dictar las normas.
En esta guerra los EE.UU. metieron a los europeos de la OTAN y ahora nos deja tirados, lo mismo que en Líbano, Afganistan, Kuwait y otras a las que España y otros han intervenido para tener contento al líder yanki. España nunca tenía que haber intervenido en esta guerra contra Rusia con quienes nunca hemos tenído problemas, la neutralidad siempre nos ha sido beneficiosa.