13533162687?profile=RESIZE_710x

¿Por qué la OTAN, siendo España país miembro de pleno derecho, no cubre la seguridad de Ceuta y Melilla?

Sin embargo, no todo el territorio de los Estados miembros está cubierto por esta garantía. El Artículo 6 del tratado aclara que la protección se aplica únicamente a los ataques ocurridos “en Europa o en América del Norte, en los territorios de cualquiera de las Partes en Europa o América del Norte”, así como a ciertas áreas del Atlántico Norte al norte del Trópico de Cáncer. Ceuta y Melilla, por estar situadas geográficamente en el norte de África, quedan fuera de esta definición.

Estrácto, lectura completa en: https://www.larazon.es/espana/defensa/que-otan-siendo-espana-pais-miembro-pleno-derecho-cubre-seguridad-ceuta-melilla_2025040867f55a7e4d114f0001388012.html

foto de internet

ATENCIÓN - Tienes que ser miembro de Amigosdelamili.com para poder participar y escribir con los demás.

PINCHA AQUÍ Y ÚNETE YA A Amigosdelamili.com

Votos 0
Enviarme un correo electrónico cuando me contesten –

Respuestas

  • Marruecos, Francia... Dos "razones de estado".

  • España no a de temer a Rusia sobre todo si está fuera de la OTAN y el único enemigo posible es Marruecos de quien no estamos protegidos así que pertenecer a un organismo donde tenemos las manos atadas y no nos dá protección a nuestra integridad territorial, no interesa además de que uno de sus socios el Reino Unido no devuelve Gibraltar.

  • Aquí el tema está claro. Representantes de la OTAN han evitado pronunciarse con claridad sobre Ceuta y Melilla. Jens Stoltenberg, secretario general de la organización hasta octubre de 2024, respondió con ambigüedad en varias ocasiones ante preguntas directas sobre el estatus de estos enclaves. Esta falta de definición ha sido motivo de críticas dentro del ámbito político español, donde se ha pedido una aclaración formal por parte de la OTAN, especialmente en momentos de tensión diplomática con Marruecos.

Esta respuesta fué eliminada.