La guerra entre Rusia y Ucrania, que comenzó con la invasión rusa en febrero de 2022, ha demostrado ser un conflicto complejo y prolongado. A pesar de ser una potencia militar con recursos significativos, Rusia no ha logrado una victoria rápida o decisiva. Aquí hay algunas razones clave que explican por qué Rusia no ha podido ganar la guerra:
---
### **1. Resistencia ucraniana más fuerte de lo esperado**
- **Motivación y moral**: Las fuerzas ucranianas han mostrado una determinación feroz para defender su territorio, con un alto nivel de moral y apoyo popular.
- **Preparación militar**: Ucrania ha estado en conflicto con Rusia desde 2014 (tras la anexión de Crimea y el inicio de la guerra en el Donbás), lo que permitió a su ejército ganar experiencia y prepararse para una posible escalada.
- **Movilización y voluntarios**: Ucrania ha movilizado a una gran parte de su población y ha recibido el apoyo de voluntarios internacionales.
---
### **2. Apoyo militar y económico de Occidente**
- **Armamento avanzado**: Ucrania ha recibido armas modernas de países de la OTAN y aliados, como sistemas de misiles antitanque Javelin, drones Bayraktar TB2, sistemas de defensa aérea (como el NASAMS y el IRIS-T), y artillería de largo alcance (como los HIMARS).
- **Inteligencia y asesoramiento**: Occidente ha proporcionado inteligencia satelital y asesoramiento táctico, lo que ha permitido a Ucrania planificar operaciones efectivas.
- **Ayuda económica**: La ayuda financiera de la UE, Estados Unidos y otros países ha permitido a Ucrania mantener su economía y esfuerzo de guerra.
---
### **3. Errores estratégicos y logísticos de Rusia**
- **Subestimación de Ucrania**: Rusia esperaba una victoria rápida, pero subestimó la resistencia ucraniana y la capacidad de su ejército.
- **Problemas logísticos**: Las fuerzas rusas han enfrentado problemas de suministro, mantenimiento y coordinación, lo que ha limitado su efectividad en el campo de batalla.
- **Falta de preparación**: Muchas unidades rusas no estaban adecuadamente entrenadas o equipadas para una guerra prolongada.
---
### **4. Moral y problemas internos en Rusia**
- **Baja moral de las tropas**: Las fuerzas rusas han enfrentado deserciones, baja moral y falta de motivación, especialmente entre los soldados movilizados.
- **Protestas internas**: La guerra ha generado descontento en Rusia, con protestas contra la movilización y el impacto económico de las sanciones.
- **Falta de apoyo popular**: Aunque hay apoyo al gobierno en algunos sectores, muchos rusos no ven la guerra como una causa justa.
---
### **5. Sanciones internacionales y aislamiento**
- **Impacto económico**: Las sanciones occidentales han afectado gravemente la economía rusa, limitando su capacidad para financiar el esfuerzo bélico.
- **Aislamiento diplomático**: Rusia ha perdido influencia internacional y ha sido excluida de foros y organizaciones globales.
---
### **6. Terreno y táctica ucraniana**
- **Conocimiento del terreno**: Las fuerzas ucranianas conocen bien el terreno y han utilizado tácticas de guerrilla y emboscadas para desgastar a las fuerzas rusas.
- **Defensa en profundidad**: Ucrania ha construido líneas defensivas sólidas y ha utilizado tácticas de contraataque efectivas.
---
### **7. Falta de objetivos claros y estrategia coherente**
- **Cambios de objetivos**: Rusia ha cambiado repetidamente sus objetivos estratégicos, desde la toma de Kiev hasta la concentración en el este y sur de Ucrania, lo que ha generado confusión y falta de dirección.
- **Falta de coordinación**: Ha habido problemas de coordinación entre las diferentes ramas del ejército ruso y los grupos paramilitares.
---
### **8. Resiliencia de la sociedad ucraniana**
- **Unidad nacional**: La invasión ha unido a la sociedad ucraniana en torno a la defensa de su independencia y soberanía.
- **Liderazgo efectivo**: El presidente Volodímir Zelenski y su gobierno han mantenido una comunicación clara y han inspirado resistencia tanto dentro como fuera de Ucrania.
---
### **Conclusión**
Rusia no ha logrado ganar la guerra debido a una combinación de resistencia ucraniana, apoyo internacional, errores estratégicos y problemas internos. Aunque Rusia tiene ventajas en términos de tamaño y recursos, Ucrania ha demostrado una capacidad notable para defenderse y contraatacar. La guerra sigue siendo un conflicto dinámico y en evolución, pero hasta ahora, Ucrania ha logrado frustrar los objetivos iniciales de Rusia.
Respuestas
Mas bien tendríamos que decir ¿porque Rusia no gana la guerra?
Esto es un Kramer contra un gorrión. El Kramer está intentando no perder del todo la credibilidad, juega una baza.
Yo apostaría que solo busca llegar al punto de un acuerdo donde mundialmente por un tratado de los países se le regale el 25% de Ucrania, Si lo hace por la fuerza lo tendría, pero se consideraría territorio ocupado, como ocurre ahora. Solo esta buscando el reconocimiento de esos territorios a Rusia con la aprobación de la comunidad mundial.
Porque está claro que lo que tiene ocupado no lo va a devolver.
Rusia está jugando con Ucrania y tomándonos el pelo a todos.
Rusia exige los dos territorios rusos de Ucrania y que no entre en la OTAN y en cuanto Trump tenga tiempo después de ordenar su casa se pondrá en el tema, dirá que es un tema europeo, que EE.UU. deja de financiar y asesorar a Ucrania y fin de la guerra.
Los países europeos no pueden soportar económicamente solos la guerra recordemos que Alemania motor de Europa lleva 2 años en recesión, Ucrania perderá esos territorios pero ingresará en la UE lo que le permitirá recuperarse, Rusia volverá a vender energía barata al norte de Europa y todos contentos.
"La población de Rusia es nada menos que de 143.600 millones así que si Putin los infla a fabada asturiana y los pone a todos en la frontera con el culo mirando Ucrania, gana la guerra."
Buena idea!
Rusia es inmensa allí fracasasaron Napoleón y Hitler, ellos saben esperar. La OTAN está obligada por EE.UU. acomprarles armas, munición, aviones y de todo para regalarsela a Ucrania y también hace negocio vendiendo mucho más cara la gasolina y el gas y traerla en barcos cruzando el Atlántico. El que se sabe más está pagando las consecuencias es Alemania que lleva más de 2 años en recesión y es el motor de Europa.
Quien se debilita más? Europa
Quien está ganando más dinero? EE.UU.
Por Barcelona se ven buenos cochazos y todoterrenos nuevos con matrícula de Ucrania conducidos por personas relativamente jóvenes de lo que deduzco que el que pudo se marchó de allí y con dinero.