¡Vamos a recuperar el español en Filipinas!
Academia Filipina de la Lengua Española
https://manila.cervantes.es/es/default.shtm
Academia Filipina de la Lengua Española
https://manila.cervantes.es/es/default.shtm
ATENCIÓN - Tienes que ser miembro de Amigosdelamili.com para poder participar y escribir con los demás.
Respuestas
No hay que irse tan lejos, es probable que en algunas décadas incluso aquí en el territorio español ocurra. En principio es ya y por suerte no es relevante, pero si preocupante. En las nuevas generaciones, está viéndose, y aunque hablan más o menos bien, la escritura y el poco uso, estropea el habla y la escritura, sobre todo.
Sí. Hemos pasado de no saber decir ni "hola" a meter todas los términos del inglés USA. No es británico, es de los EE.UU. La tecnología, las nuevas, las IA y los de la Tele son el método de propagación del "virus"...
lamentablemente creo que si... el ingles lo absorverá
Es muy realista su criterio, muy cierto. Sí. Eso hace: nos ABSORBE. Esta es la descripción mejor de esa malvada bestia apocalíptica: Cuba, Filipinas, Canadá, Groenlandia, Golfo de Méjico, etc.(?) No deja nada, lo traga todo. He mirado en la Academia y todas las acepciones le encajan (RAE - Absorber, Incorporar, Extinguir, Consumir etc.)
Lo dice bien claro, testigo de su historia, sociedad, cultura, raza:
Filipinas es la España antigua que ya no encontráis en España
Héctor de Córdoba escribe:
"El 16 de diciembre de 1958 ocurrió algo que fácilmente podría servir para poner patas arriba cualquiera de los argumentos contra España que los filipinos llevan escuchando más de un siglo. El padre de la nación filipina confesó a un joven periodista su pesar por haber hecho la Revolución contra España. Una bomba. (...)
"Mientras Guillermo anotaba lo que, sin dar crédito, estaba escuchando, Aguinaldo revelaba sin tapujos información desconocida sobre la Revolución contra España, la manipulación mediática que existía en Filipinas desde entonces y el proceso de «desfilipinización» y eliminación del castellano que venía sufriendo el país. Y además dijo algo que, aún a día de hoy, deja boquiabiertos a los pocos filipinos que, por haber quedado escrito en español, tienen ocasión de leer la entrevista: «Estoy arrepentido de haberme levantado contra España».
Guillermo Gomez de Rivera, periodista, escritor, de la Academia Filipina de la Lengua Española.
https://heroesdecavite.es/firmas/guillermo-gomez-rivera-cronica-de-...
Yo los conocí en 1992, toda esa década... Pero en Bangkok. Su español era perfecto, de bisabuelos, padres, nietos... Tenían nombres españoles, Mercedes, Jaime, Guillermo, etc. Su pasado eran recuerdos de España, de Málaga y otras provincias. Hablan el español de España, en casa, porque en la escuela los yankis no les dejaban hablarlo...
Solo quedan los apellidos españoles.
Es que han perseguido a los filipino-hablantes. Como quiere hacer ahora Trump en EE.UU.
Resistir en filipinas hablando español es casi como resisitir en Cavite: son los últimos de Filipinas.
Por la Unión Hispana, nos une fe , religión , idioma y sangre, Filipinas esta hecha en español no en inglés.