La España Imperial, especialmente durante los siglos XVI y XVII (el llamado "Siglo de Oro"), fue una de las potencias más poderosas del mundo y mantuvo una red extensa de fortalezas militares para proteger sus territorios y rutas comerciales. Estas fortalezas se ubicaban no solo en la Península Ibérica, sino también en sus colonias en América, Asia, África y Europa. Aunque es difícil dar un número exacto, aquí te doy una visión general de las fortalezas más importantes y su distribución:
---
### 1. **Fortalezas en la Península Ibérica**
- **Castillos medievales**: España heredó una gran cantidad de castillos de la época de la Reconquista, muchos de los cuales fueron adaptados para uso militar durante el Imperio.
- **Ciudades fortificadas**: Como **Pamplona**, **Badajoz** o **Cartagena**, que tenían murallas y sistemas defensivos.
- **Fortalezas costeras**: Para proteger las costas de ataques de piratas berberiscos y potencias rivales. Ejemplos incluyen:
- **Castillo de Santa Bárbara** (Alicante).
- **Castillo de San Sebastián** (Cádiz).
---
### 2. **Fortalezas en Europa**
- **Países Bajos Españoles**: España controló territorios en los actuales Países Bajos, Bélgica y Luxemburgo, donde construyó o mantuvo fortalezas como:
- **Castillo de Amberes**.
- **Ciudadela de Namur**.
- **Italia**: España tuvo presencia en Nápoles, Sicilia y el Milanesado, con fortalezas como:
- **Castel Sant'Elmo** (Nápoles).
- **Castillo de Milán**.
- **Flandes**: Durante la Guerra de los Ochenta Años, España construyó y mantuvo numerosas fortificaciones para defender sus intereses.
---
### 3. **Fortalezas en América**
- **Caribe**: Para proteger las rutas comerciales y las colonias de piratas y potencias rivales como Inglaterra y Francia.
- **Castillo del Morro** (La Habana, Cuba).
- **Fortaleza Ozama** (Santo Domingo, República Dominicana).
- **Castillo San Felipe del Morro** (San Juan, Puerto Rico).
- **América del Sur**: Para defender ciudades y puertos clave.
- **Fortaleza del Real Felipe** (Callao, Perú).
- **Castillo de San Carlos de la Barra** (Venezuela).
---
### 4. **Fortalezas en África**
- **Norte de África**: España mantuvo plazas fuertes en el norte de África, como:
- **Melilla** y **Ceuta** (que aún pertenecen a España).
- **Orán** (en la actual Argelia), que fue una importante base militar.
- **Islas Canarias**: Fortalezas como el **Castillo de San Cristóbal** (Tenerife) para proteger las islas de ataques piratas.
---
### 5. **Fortalezas en Asia**
- **Filipinas**: España fortificó Manila y otras ciudades para proteger sus intereses en Asia.
- **Intramuros** (Manila), una ciudad amurallada.
- **Fuerte de Santiago** (Manila).
---
### 6. **Estimación del número total**
- Es difícil dar un número exacto, pero se estima que la España Imperial tuvo **cientos de fortalezas** repartidas por todo el mundo. Solo en la Península Ibérica hay registros de más de 2,000 castillos y fortificaciones, aunque no todos estaban en uso activo durante el Imperio.
- En sus colonias, especialmente en América, se construyeron decenas de fortalezas clave para proteger los puertos y ciudades estratégicas.
---
### 7. **Función de las fortalezas**
- **Defensa**: Proteger territorios y rutas comerciales.
- **Control militar**: Mantener el orden en las colonias y territorios conquistados.
- **Símbolo de poder**: Las fortalezas también servían para demostrar la fuerza y presencia del Imperio español.
---
En resumen, la España Imperial tuvo una red extensa y estratégica de fortalezas que le permitió mantener su hegemonía durante siglos. Si te interesa algún aspecto específico, como una fortaleza en particular o su arquitectura, ¡avísame! 😊
Respuestas
En su tesis doctoral, el Dr. Piemsak Hongjamrassilp cita, no podía ser menos, el valioso manuscrito editado en 1952 por José Díaz de Villegas Bustamante (todavía coronel).
Hay una tesis doctoral muy buena (2017) sobre Filipinas y Siam. El ya doctor de Thammasat University, con espléndido curriculum, buen conferenciante, ha escrito y desarrollado estos aspectos (fortaleza, poder, equilibrio, relaciones, etc.
https://hislastu.com/cv-piemsakh/
TESIS DOCTORAL UAM - Relaciones entre Siam y Filipinas en la Edad M...