Se pensaba que Guiengola había sido utilizada por los zapotecas solo como una fortaleza para albergar soldados de la cercana Tehuantepec.
Una investigación arqueológica dirigida por Pedro Guillermo Ramón Celis, de la Universidad McGill (Canadá), reveló la magnitud de las ruinas de Guiengola, un asentamiento zapoteco del siglo XV en el sur del estado mexicano de Oaxaca.
Pese a la evidencia de que hubo una densa ocupación del sitio, se pensaba que Guiengola había servido solo como fortaleza para albergar soldados de la cercana ciudad de Tehuantepec. Ahora los resultados de un escaneo mediante láser aerotransportado, así como de un estudio arqueológico realizado entre 2018 y 2023, permitieron determinar que se trataba de una ciudad fortificada en expansión.
https://actualidad.rt.com/actualidad/540476-descubren-antigua-ciudad-fortificada-congelada-tiempo
Respuestas