Con el nombre de Fuerte Tombecbe (o Tombeche) fue construido por el explorador y colonizador Jean-Baptiste Le Moyne de Bienville en 1737 en un acantilado sobre el río Tombigbee para facilitar el comercio, el asentamiento de colonos franceses y frenar la expansión británica para ello se alió con los indios Chocktaw lo que probocó la batalla de Ackia (cerca de Tupelo, Missisipi) contra los indios Chickasaw aliados de los británicos y en la que resultó derrotado. Por el Tratado de Paris en 1763 el fuerte Tombeche pasó a soberanía Británica que lo dejó abandonado en 1768. En 1794 al quedar territorialmente en Florida pasó a soberanía de España que lo reconstruyó dandole el nombre de Fuerte Constitución entregandose a EE.UU. por los acuerdos de San Ildefonso de 1796 quedando abandonado siendo utilizado como puesto comercial de pieles utilizado por los indios choctaw actividad que crearía la población de Saint Stephens.

En la actualidad Fort Tombecbe es propiedad de la Universidad de West Alabama y The Archaeological Conservancy y es Lugar inscrito en el Registro Nacional de Lugares Históricos.

Luisiana formó parte del Virreynato de Nueva España desde 1763 por el Tratado de París que puso fin a la guerra de los 7 años y mantuvo su soberanía hasta 1803 por el Convenio de Aranjuez firmado por Manuel de Godoy ministro de Carlos IV y Luciano Bonaparte hermano de Napoleón. Esos 40 años fueron la máxima expansión de España en Norteamérica por lo que la herencia española en toda la Luisiana es muy escasa salvo en la ciudad de Nueva Orleans y numerosas rememoraciones al que fue su virrey…

Leer más…
Vistas: 2
Comentarios: 0

Comentarios

ATENCIÓN - Tienes que ser miembro de Amigosdelamili.com para poder participar y escribir con los demás.

PINCHA AQUÍ Y ÚNETE YA A Amigosdelamili.com

Los comentarios están cerrados.