El Fortín Solano o Mirador de Solano se encuentra ubicado en el parque nacional San Esteban,​ en la ciudad de Puerto Cabello, en el estado Carabobo de Venezuela. Es una fortaleza militar construida en el 1766 por orden expresa del gobernador y capitán general de Venezuela, Don José Solano y Bote. Se erigió en la zona llamada Cresta del Vigía y su función era proteger la ciudad de posibles ataques navales, resguardar su puerto, el Camino de los Españoles a Valencia y toda actividad mercantil. Durante la Independencia de Venezuela tuvo gran actividad militar.

El propósito de la construcción del Fortín también fue el de proteger el Camino de los Españoles de Puerto Cabello a Valencia y las aguas del río San Esteban. En la actualidad, en sus cercanías se puede apreciar el pueblo de San Esteban, la casa del Prócer General Bartolomé Salom; el Camino Indígena de la Sal entre las poblaciones de Patanemo y Guacara; así como un complejo megalítico con petroglifos en el Parque Arqueológico Piedra Pintada en Tronconero.

Historia del fortin

Antes de la construcción del fortín, el cerro de apenas 500 metros de altura era una base donde se había instalado una batería naval que sirvió para contrarrestar un violento ataque que en 1743 realizó la flota inglesa del Comodoro Charles Knowles.3​ La visibilidad de los cuatro puntos cardinales era perfecta y por esto funcionaba como mirador. Desde ahí se vigilaban las aguas por las que navegaban viajeros de todo tipo y que se acercaban a puerto. La…

Leer más…
Vistas: 4
Comentarios: 0

Comentarios

ATENCIÓN - Tienes que ser miembro de Amigosdelamili.com para poder participar y escribir con los demás.

PINCHA AQUÍ Y ÚNETE YA A Amigosdelamili.com

Los comentarios están cerrados.