Ya eres miembro de: Crucero Reina Cristina (clase María Cristina) Buque Insignia de la Armada en Filipinas.

La clase Reina Cristina fueron cruceros desprotegidos construidos para ser destinados a ultramar. Fueron los primeros de gran tonelaje construidos de hierro sin embargo se les denominaba desprotegidos al ser vulnerables al carecer de blindaje lateral en su casco según modelos también su cubierta o parte de ella y eso hacía que zonas vitales como el cuarto de máquinas, las calderas y la ubicación de artillería fueran fácilmente victima de los obuses enemigos no estaban por tanto destinados a combatir contra barcos blindados y fuertemente armados que encontrarían en la Guerra Hispano-estadounidense de 1898. Estos buques destinados a ultramar disponían de velas en previsión de que pudieran hacer puerto en muelles carentes de carbón. 

*Apostadero de Manila*: Eran a modo de bases navales españolas en America y Asia en puertos o bahías donde los buques de la Armada podían repararse, armarse y repostar disponían también de hospital y arsenal con armamento y munición, a su mando estaba un comandante de Marina en dependencia del virrey. 

La clase Reina Cristina disponían de tres mástiles y dos chimeneas, se construyeron tres buques: Reina Cristina, Alfonso XII y Reina Mercedes

- Reina Cristina construido en las astilleros de Ferrol y entregado a la Armada el  19 de abril de 1890 fue el buque insignia en la batalla naval de Cavite donde perecieron buena parte de su tripulación incluido su comandante el capitán de navio Luis Cadarso y Rey. Quedó hundido y finalmente reflotato en 1903 para su desguace.
Desplazamiento 3900 toneladas
Eslora 84,80 metros
Manga 15,20 metros
Calado 5,00 metros

Armamento

• 6 cañones González Hontoria de 160 mm
• 3 cañones de 57 mm
• 2 cañones Nordenfelt de 42 mm
• 6 cañones rotativos Hotchkiss de 37 mm
• 2 ametralladoras
• 5 tubos lanzatorpedos Schwartzkopf
Propulsión

• 1 hélice
Potencia 4100 cv
Velocidad 13 nudos
Tripulación 380

 

 

13105380253?profile=RESIZE_710x

El 1 de mayo de 1898  los buques españoles eran anticuados frente a los norteamericanos, la velocidad de disparo de sus cañones más lenta y de menos alcance lo que hizo fueran un blanco fácil además algunos de los buques estaban averiados; el contraalmirante Patricio Montojo y Pasarón jefe del Apostadero de …

Leer más…
Vistas: 5
Comentarios: 0

La clase Reina Cristina fueron cruceros desprotegidos construidos para ser destinados a ultramar. Fueron los primeros de gran tonelaje construidos de hierro sin embargo se les denominaba desprotegidos al ser vulnerables al carecer de blindaje lateral en su casco según modelos también su cubierta o parte de ella y eso hacía que zonas vitales como el cuarto de máquinas, las calderas y la ubicación de artillería fueran fácilmente victima de los obuses enemigos no estaban por tanto destinados a…

Leer más…
Vistas: 9
Comentarios: 0

 

13034420288?profile=RESIZE_584x

Batallón Expedicionario de Cazadores nº 2

En 1896 se crearon 15 Batallones Expedicionarios de Cazadores para reforzar el personal destinado en Filipinas. El 2º con 993 hombres partió de Barcelona el 19 de septiembre llegando a Manila el 17 de octubre con destino la isla de Luzón. Quedaron disueltos en 1899 una vez…

Leer más…
Vistas: 3
Comentarios: 0

comentarios

ATENCIÓN - Tienes que ser miembro de Amigosdelamili.com para poder participar y escribir con los demás.

PINCHA AQUÍ Y ÚNETE YA A Amigosdelamili.com

Los comentarios están cerrados.