La clase Reina Cristina fueron cruceros desprotegidos construidos para ser destinados a ultramar. Fueron los primeros de gran tonelaje construidos de hierro sin embargo se les denominaba desprotegidos al ser vulnerables al carecer de blindaje lateral en su casco según modelos también su cubierta o parte de ella y eso hacía que zonas vitales como el cuarto de máquinas, las calderas y la ubicación de artillería fueran fácilmente victima de los obuses enemigos no estaban por tanto destinados a combatir contra barcos blindados y fuertemente armados que encontrarían en la Guerra Hispano-estadounidense de 1898. Estos buques destinados a ultramar disponían de velas en previsión de que pudieran hacer puerto en muelles carentes de carbón.
De la clase Reina Cristina disponían de tres mástiles y dos chimeneas, se construyeron tres buques:
- Reina Cristina construido en las astilleros de Ferrol y entregado a la Armada el 19 de abril de 1890 fue el buque insignia en la batalla naval de Cavite do