Date a conocer aquí a los demás

ATENCIÓN - Tienes que ser miembro de Amigosdelamili.com para poder participar y escribir con los demás.

PINCHA AQUÍ Y ÚNETE YA A Amigosdelamili.com

Los comentarios están cerrados.

Comentarios

Esta respuesta fué eliminada.
10 Miembros
Únete a este cuartel

Si hiciste la mili de Cabo unete a este grupo! 

Comentanos tus anécdotas, las guardias y sus relevos, encontrar dormidos a los soldados en las garitas, el servicio de cabo cuartel, el trato con los soldados y con los cabos 1º o sargentos, etc.

El grado de cabo ya se conocía en el imperio romano en que era el responsable de una fila o hilera. En los ejércitos actuales un soldado que haya superado un curso de formación  asciende al empleo de cabo siendo el responsable de una escuadra (4 soldados). 

3608069974?profile=RESIZE_710x

Reales Ordenanzas 1979 (https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-1979-868)

Del Cabo.
Artículo sesenta y cinco.
El cabo, como jefe más inmediato del soldado o marinero, se hará querer y respetar de él; no le disimulará jamás las faltas de subordinación; le infundirá amor al servicio y mucha exactitud en el desempeño de sus obligaciones; será firme en el mando, graciable en lo que pueda y será comedido en su actitud y palabras aun cuando sancione o reprenda.

Artículo sesenta y seis.
Inculcará al soldado o marinero la disciplina y demás virtudes militares que desde su incorporación al servicio ha de apreciar y observar; le enseñará sus deberes y derechos, así como a vestir el uniforme con propiedad, conservar su equipo, cuidar las armas y conocer su unidad o buque.

Artículo sesenta y siete.
Cumplirá y hará cumplir las órdenes de sus jefes. Conocerá exactamente sus obligaciones específicas y las de sus subordinados, tanto las generales del servicio como las particulares del cometido que desempeñe.

Artículo sesenta y ocho.
Sintiéndose responsable de la importancia de su cometido deberá hacerse digno de la confianza de sus jefes en todo lo que se refiere al desempeño de sus funciones.